
María Elena MARTOIU es la emigrante que más tiempo lleva viviendo en la Villa de Luna. Llegó con su familia hace 3 años y desde entonces trabaja en un restaurante de la localidad.
¿ Qué supone para una mujer joven tener que dejar su país de origen?
Fue una decisión muy dura por lo que supone dejar toda tu vida atras. He comenzado una nueva vida que me está dando muchas satisfacciones.
¿Hasta qué punto pasaste necesidades en tu país?
Llegué a trabajar hasta 16 horas por un salario que al cambio de moneda serían unos 180 euros. Me sentía com una verdadera esclava, sin ningún tipo de derechos. Todo eran obliglaciones.
¿Con 180 euros mensuales podías subsistir en Rumanía?
Yo en este sentido tuvo mucha suerte. Vivía en una zona de Transilvania muy turística que me permitía poner en alquiler las habitaciones sobrantes de mi casa. Lo que es España llaman casas rurales.
Una vez que abandonaste Transilvania ,¿dónde fuiste?
Estuve seis meses en Calatayud hasta que a mi marido le ofrecieron trabajar en Luna como leñador.
¿Qué pensaste nada más llegar a un pueblo tan pequeño?
Pensé que no podía estar más tiempo parada. Tenía que trabajar para poder sacar adelante a mi familia. Así que me decidí a subir los fines de semana como camarera al restaurante que hay en el monasterio de Monlora, a 5 kilómetros de la localidad.
Y ahora, ¿ cómo te has decidido a coger tu sola las riendas del negocio?
Porque durante estos dos años anteriores he conocido bien su funcionamiento y me ha gustado mucho el trato diario con la gente.
¿Trabaja alguien contigo?
De forma diaria trabajamos una chica rumana y yo. Los fines de semana cuando hay más trabajo, vienen dos más de Ejea de los Caballeros.
¿Qué cocinas?
Casi toda la comida que sirvo es española, en muy pocas ocasiones he hecho platos típicos de Rumanía.
¿ Cuál es tu plato preferido?
Me entusiasman las migas y las verduras españolas.
En los días más duros del invierno, la gente se pensará mucho en subir a comer a un restarurante alejado de la localidad ¿Es posible salir adelante?
Por ahora si. Hay temporadas que se trabaja poco pero se compensan con la llegada del buen tiempo. A mí, por ahora, me llega para poder vivir bien, pagarme el seguro y el alquiler del local.
¿ Cómo te desplazas habitualmetne hasta aquí?
Al principio, hasta que conseguí los papeles, los vecinos se prestaban a hacerme el favor. Cuando no encontraba a nadie llamaba a un taxi que hay en Luna y ahora subo yo con mi propio coche. La gente del pueblo se porta muy bien contigo ¿Cómo te sientes en Luna?
Me siento muy querida. Hasta tal punto que puedo decir que tengo familia en Luna.
¿Feliz? Mucho. Me he comprado una casa con mi marido y henos tenido una niña.
¿ Echas mucho de menos tu país?Si porque tengo allí toda mi vida pero cuando viajo el mes de vacaciones tengo al pueblo en la mente. Tengo el corazón partido.
¿Has encontrado todo lo que buscabas?Yo creo que si. Necesitaba un buen trabajo y una estabilidad familiar que he conseguido.
¿Hay algo que te haya llamado la atención?Pues aunque te parezca mentira me hace mucha gracia ver cómo mi sobrina de tres años sólo me habla en castellano.
¿Cómo te ves en un futuro?En este momento no veo mi futuro lejos de aquí.Nos han acogido tan bien y nos encontramos tan a gusto que tenemos la intención de quedarnos aquí a vivir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario